CONVIVENCIA NORMATIVAS
Una educación óptima, eficaz y feliz sólo es posible si se cumple lo pactado. En Colegio Acaymo los profesores/educadores, los alumnos y los padres se comprometen:
Los Profesores / Educadores
- A compartir un proyecto renunciando a posturas e intereses individualistas a favor del grupo y del bien común.
- A crear un ambiente de trabajo eficaz y riguroso, incidiendo diariamente en las razones de la actividad, en el orden y en la limpieza.
- A ser educadores de todos los alumnos a la hora de erradicar formas, gestos, palabras o comportamientos inadecuados, mediante el testimonio personal, el respeto, el compromiso y el afecto.
- A compartir con el Tutor, Coordinadores, Jefatura de Estudios, Equipo Educativo, y Dirección las incidencias que impidan el desarrollo normal de la actividad, para buscar juntos, lo antes posible la solución.
- A ser puntuales en las entradas y salidas de clase e inculcar en los alumnos la misma puntualidad.
- A fomentar los encuentros familia/profesor y cuando se requiera también el alumno, para informar e informarse, para compartir inquietudes y aunar actitudes.
- A cumplir y hacer cumplir las disposiciones sanitarias y la normativa relativas a la prohibición del tabaco, el alcohol y otras sustancias prohibidas en el recinto escolar.
- A controlar las faltas a clase y los retrasos comunicando inmediatamente con las familias a fin de evitar unas y otros.
- A Corregir los cuadernos a la finalización de los trabajos valorando dichos trabajos y la actitud de cada alumno para estimular su motivación y esfuerzo.
- A revisar con los alumnos los controles y los trabajos una vez corregidos, procurando que aquellos aprendan de sus propios errores.
- A respetar los créditos que cada alumno adquiera por su constancia, trabajo y disciplina.
Los alumnos:
- A respetar los principios y normas que emanan de este Proyecto, como síntesis del carácter propio de la Institución.
- A ser leales consigo mismos, con sus padres y con sus profesores en todos sus actos y de manera especial en la entrega de los boletines de calificaciones y de cuanta información sean portadores desde la familia al Centro o viceversa.
- A colaborar en el ambiente de estudio más propicio, cumpliendo con las orientaciones que, para el desarrollo de las clases, reciban diariamente de sus profesores.
- A observar un conducta de amistad y solidaridad con sus compañeros de colegio, de clase y de promoción.
- A aceptar la acción educativa con actitud serena y positiva, y a cumplir las sanciones, si las hubiera.
- A participar en todas las actividades colegiales, tanto académicas como para la convivencia.
- A cumplir con los horarios y con la puntualidad, como la mejor forma de optimizar el trabajo individual y de grupo. De manera expresa, a no ausentarse del colegio durante todo el horario de su jornada escolar.
- A esmerarse en el aseo personal y en el trato social. A respetar las costumbres y normas de urbanidad en el vestido y en el calzado. A evitar el lenguaje soez y las palabras mal sonantes. A huir de ciertos signos, tales como pelos largos o de colores antinaturales, zarcillos en los chicos y de “ piercing” en las chicas/os. A cumplir con la uniformidad dentro y fuera del Centro, aquellos alumnos obligados a ella.
- A no traer ni utilizar en el Centro teléfonos portátiles, “móviles”.
- A asumir las indicaciones sanitarias y las normas del Centro sobre la prohibición del tabaco, el alcohol y otras sustancias prohibidas en el recinto escolar, incluso en los alrededores por razones de vecindad.
- A cuidar y hacer buen uso de las instalaciones, material y mobiliario. Cuidar sus pertenencias y respetar las ajenas.
-A prestigiar a los profesores en su tarea de educadores y maestros.
Las Familias:
- A comunicar las faltas de asistencia el mismo día en que se produzcan, mediante llamada telefónica, fax, e-mail o nota escrita.
- A evitar los retrasos y a justificar las ausencias.
- A respetar los horarios de entrada y salida. A no interrumpir las clases entendiendo que el programa escolar del alumno lleva su tiempo y ritmo de desarrollo. Él lo agradecerá y su proceso de aprendizaje no se resentirá.
- A no retirar durante la jornada escolar a sus hijos del Colegio.
- A recoger a sus hijos al finalizar la jornada escolar según los horarios establecidos. En la parada del transporte escolar si usa este servicio o en la puerta del Colegio si no utiliza el transporte escolar.
- A marcar las prendas del uniforme para evitar no solo el extravío de las mismas sino también el deterioro de la disciplina.
- A firmar y remitir con sus hijos el enterado del Boletín de Notas y de cuanta información escrita reciban del Colegio con acuse de recibo.
- A contrastar información con profesores y tutores y entender las entrevistas padres-educadores como deseables e imprescindibles para trabajar de acuerdo con el buen desarrollo del alumno. A concertar las entrevistas mediante llamada telefónica.
- A facilitar a tutores y profesores cuanta información contrastada pueda ser útil en la tarea formativa que tienen encomendada.
- A asumir las indicaciones sanitarias y la normativa del Centro sobre la prohibición del tabaco y el alcohol en el recinto escolar.
- A evitar que sus hijos manejen dinero para asistir al Centro. Cuando sea imprescindible, a dárselo día a día y a hacer un seguimiento de cómo lo gastan.
- A colaborar con el transporte escolar en el cumplimiento de horarios y paradas, si hacen uso del mismo. A comunicar personalmente a la azafata si, esporádicamente, acuden al Colegio para recoger a sus hijos.
- A reivindicar la educación social de sus hijos en familia para equilibrar, por un lado, factores influyentes como la TV o las conductas gregarias, y por otro, un estilo de vida sensato y eficaz.
- A abonar en los primeros días de cada uno de los diez meses del curso, septiembre a junio, el importe de los servicios y/o actividades que les presta el Centro que deban ser abonados.
Somos los mayores, ustedes y nosotros, los encargados de enseñar al niño a cumplir las
normas. El respeto a la norma por parte de todos los miembros de la comunidad educativa, padres, profesores, alumnos facilita la tarea educadora y redunda en beneficio del alumno, su hijo, que es lo
más importante y lo que unos y otros perseguimos.
E-mail:
También a través de formulario de contacto.